No hagáis daño a ningún ser viviente:
he ahí el camino eterno, permanente e inalterable de la Vida.
Perdona a todas las criaturas, y que todas las criaturas me perdonen.
Para todas tengo amistad, para ninguna enemistad.
Quien vive de la espada es presa del miedo.
A quien tratas de golpear no es, en verdad, otro que tú mismo.
A quien tratas de gobernar no es, en verdad, otro que tú mismo.
A quien tratas de torturar no es, en verdad, otro que tú mismo.
A quien tratas de convertir en esclavo no es, en verdad, otro que tú mismo.
A quien tratas de matar no es, en verdad, otro que tú mismo.
Todos los seres desean vivir, ninguno desea morir.
Toda arma, por poderosa que sea,
siempre puede ser reemplazada por otra superior;
pero ningún arma puede ser superior a la no-violencia.
(Jainismo: religión fundada en la India por Mahavira
en el s. V a.C.)
En este Blog un HERMANO HOSPITALARIO DE SAN JUAN DE DIOS" vuelca sus experiencias, intuiciones, vivencias, sueños, oraciones, etc...desde la propia vida y pretende ser un vínculo y cauce de comunicación entre quienes vibren y compartan el mundo de la Solidaridad y Hospitalidad desde San Juan de Dios y todas sus gentes en cualquier lugar del mundo. Y, como él, abiertos a cualquier opinión, idea, sugerencia que busque el desarrollo y humanización de toda persona.
CONTAGIANDO HOSPITALIDAD
JUNTOS CONTAGIANDO LA HOSPITALIDAD DE SAN JUAN DE DIOS
31 octubre 2011
VÍSPERAS DE ELECCIONES

"Antes de morir pienso hacer un peregrinaje a Tierra Santa -dijo un barón de la industria del siglo XIX al escritor Mark Twain-.
Subiré a la cumbre del Monte Sinaí y leeré los Diez Mandamientos en voz alta.
El hombre miró a Mark Twain, muy satisfecho de sí mismo.
-¿Por qué no se queda aquí y los cumple?- cuentan que fue la respuesta de Twain"
30 octubre 2011
28 octubre 2011
TODOS CON CAPACHA

A falta de una semana escasa todas nuestras miradas se dirigen al Centro San Juan de Dios de Valladolid. CAPACHA empieza a abrir ventanas y preparar la casa.
Los equipajes llenos de vida empiezan a movilizarse y las colaboraciones se hacen aún más visibles.
Este año 2011 queremos celebrar lo recorrido durante más de 20 años.
Han sido muchas horas, esfuerzos, ideas,vidas compartidas...que se podrían resumir, en cierto modo, en esos más de 200 artistas cristianos que han pasado por el espacio CAPACHARTE o más de 100 colaboradores en Charlas, Talleres, Mesas Redondas...
Y todo desde la masno de San Juan de Dios intentando reavivar la vida y proyectos que Dios pone en nuestros corazones.
Este año un tema vital: "LA FELICIDAD CRECE DÁNDOLA".
A los que os uniréis físicamente, a los que seguiréis el encuentro vía internet, y a todos los que pensáis en CAPACHA os seguimos invitando a apostar por la vida desde la HOSPITALIDAD.
27 octubre 2011
VIVIR

Es impresionante a veces cómo la vida humana puede sobrevivir en condiciones muy adversas.
El caso de este bebé de 14 días que sobrevivió 46 horas en medio de unas ruinas ha sobrecogido en todo elmundo. Todo un superequipo de salvamento arropando a esta criatura indefensa...
Un mensaje, para todos, en favor de TODA LA VIDA.
26 octubre 2011
AMIGOS

Contaba Leon Tolstoi que dos amigos atravesaban un bosque cuando apareció un oso. El más rápido de los dos huyó sin preocuparse del otro que, para salvarse, se tiró al suelo simulando estar muerto.
El oso creyéndolo muerto, lo lamió y se fue. Parecía como si le hubiese dicho algo.
"-¿Qué te ha dicho?"-le preguntó el huidizo.
"-Sólo me ha dicho que no me fíe de los amigos como tú"
24 octubre 2011
CAPACHA SIN FRONTERAS

LA CAPACHA PARA MÍ
Aunque la Capacha es un encuentro de Juventud, yo, a pesar de ser anciana, he tenido la suerte de ser invitada para hablar de algún tema y, con esa disculpa, he podido participar varias veces de esta movida psico-filosófico-místico-lúdico-festiva, que se monta todos los otoños en Valladolid.
Es un encuentro de jóvenes cristianos, normales, sencillos, estudiantes y trabajadores, discapacitados y capaces, comprometidos e indecisos, pringaillos y espabilados, melómanos e ignorantes musicales, con experiencia de fe fuerte y algunos con ciertas alergias religiosas, pero todos caben en este batiburrillo de personal, que se junta para hablar de la vida, para compartir sueños de un mundo mejor, para animarnos al compromiso y para contar con la presencia de Dios en nuestras vidas, que es el que nos pone las pilas, es como el cargador para el móvil y es como el GPS que te va marcando el camino para ser una persona plena, para alcanzar la felicidad, y para comprometerte junto a otros en la construcción de un mundo más justo y más humano.
Allí se monta un tinglado que igual puede ser una carpa mística, que una haima árabe, o un rincón oriental, o una capilla íntima, o una solemne procesión, un conciertazo, un bailoteo, una reflexión profunda como una juerga
La realidad es que cuando llegas a esa casa te acogen los discapacitados que viven en ella y que, como buenos anfitriones, se ocupan de hacernos cálido el encuentro y se integran en todas las movidas de ese fin de semana, disfrutando como enanos del compartir con tanta gente joven unos días de sueños, reflexión, contagio de entusiasmo y pasión por Dios y por sus cosas.
Todo está perfectamente organizado y cada cual cumple su función. Unos gestionan las habitaciones, otros los horarios, otros las tareas, otros la alimentación, otros las celebraciones, otros “la marcha”… y todo ocurre como si no pasara nada, como si se fuera improvisando, como si saliera todo bien por arte de magia.
Detrás hay un montón de gente muy comprometida en esta capacha, que era la cesta que llevaba San Juan de Dios en sus trajines de vida para cuidar a los enfermos. Y a llenar nuestra cesta venimos los de fuera. A contagiarnos optimismo vital, ganas de salir de la mediocridad y vivir una vida plena. El ambiente de fiesta y oración, de compartir y de interiorizar, de preguntarse y responderse, de celebrar y orar juntos, ayuda a que el alma se te vaya poniendo en marcha y vuelvas a casa con tu compromiso evangélico reforzado, con mayor amistad con Jesús y con más ganas de vivir en comunidad, de celebrar con otros el querer seguir siendo sal de la tierra y luz del mundo.
Y así celebramos nuestra eucaristía, con pasión por cantar y por hacer vida el mensaje de Jesús. Nos sentimos como hermanos sentados a la misma mesa, después de haber compartido el fin de semana y nos animamos unos a otros a llevar a nuestro ambiente, a casa, al trabajo, al estudio y al ocio, esa manera de vivir en libertad, con frescura de alma, ilusionados y comprometidos en seguir a Jesús, ligeros de equipaje y que se nos note a quién seguimos por como nos amamos. La Capacha es una gozada, una experiencia fuerte de Dios, una inyección de fe, un chute místico, un botellón de agua bendita, una juerga mística que atrapa, contagia y entusiasma para hacer de la propia vida una obra de arte, según el gran sueño que Dios tiene para cada uno de nosotros.
Si tienes oportunidad de vivirla, no te lo pierdas, capachéate, y vive el espíritu de San Juan de Dios, un hombre de bien, que supo tratar a los enfermos como hermanos, a ello dedicó su vida y fundó una panda de gente que lo haría como él… como lo hacía Jesús. (Mari Patxi Ayerra)
Aunque la Capacha es un encuentro de Juventud, yo, a pesar de ser anciana, he tenido la suerte de ser invitada para hablar de algún tema y, con esa disculpa, he podido participar varias veces de esta movida psico-filosófico-místico-lúdico-festiva, que se monta todos los otoños en Valladolid.
Es un encuentro de jóvenes cristianos, normales, sencillos, estudiantes y trabajadores, discapacitados y capaces, comprometidos e indecisos, pringaillos y espabilados, melómanos e ignorantes musicales, con experiencia de fe fuerte y algunos con ciertas alergias religiosas, pero todos caben en este batiburrillo de personal, que se junta para hablar de la vida, para compartir sueños de un mundo mejor, para animarnos al compromiso y para contar con la presencia de Dios en nuestras vidas, que es el que nos pone las pilas, es como el cargador para el móvil y es como el GPS que te va marcando el camino para ser una persona plena, para alcanzar la felicidad, y para comprometerte junto a otros en la construcción de un mundo más justo y más humano.
Allí se monta un tinglado que igual puede ser una carpa mística, que una haima árabe, o un rincón oriental, o una capilla íntima, o una solemne procesión, un conciertazo, un bailoteo, una reflexión profunda como una juerga
La realidad es que cuando llegas a esa casa te acogen los discapacitados que viven en ella y que, como buenos anfitriones, se ocupan de hacernos cálido el encuentro y se integran en todas las movidas de ese fin de semana, disfrutando como enanos del compartir con tanta gente joven unos días de sueños, reflexión, contagio de entusiasmo y pasión por Dios y por sus cosas.
Todo está perfectamente organizado y cada cual cumple su función. Unos gestionan las habitaciones, otros los horarios, otros las tareas, otros la alimentación, otros las celebraciones, otros “la marcha”… y todo ocurre como si no pasara nada, como si se fuera improvisando, como si saliera todo bien por arte de magia.
Detrás hay un montón de gente muy comprometida en esta capacha, que era la cesta que llevaba San Juan de Dios en sus trajines de vida para cuidar a los enfermos. Y a llenar nuestra cesta venimos los de fuera. A contagiarnos optimismo vital, ganas de salir de la mediocridad y vivir una vida plena. El ambiente de fiesta y oración, de compartir y de interiorizar, de preguntarse y responderse, de celebrar y orar juntos, ayuda a que el alma se te vaya poniendo en marcha y vuelvas a casa con tu compromiso evangélico reforzado, con mayor amistad con Jesús y con más ganas de vivir en comunidad, de celebrar con otros el querer seguir siendo sal de la tierra y luz del mundo.
Y así celebramos nuestra eucaristía, con pasión por cantar y por hacer vida el mensaje de Jesús. Nos sentimos como hermanos sentados a la misma mesa, después de haber compartido el fin de semana y nos animamos unos a otros a llevar a nuestro ambiente, a casa, al trabajo, al estudio y al ocio, esa manera de vivir en libertad, con frescura de alma, ilusionados y comprometidos en seguir a Jesús, ligeros de equipaje y que se nos note a quién seguimos por como nos amamos. La Capacha es una gozada, una experiencia fuerte de Dios, una inyección de fe, un chute místico, un botellón de agua bendita, una juerga mística que atrapa, contagia y entusiasma para hacer de la propia vida una obra de arte, según el gran sueño que Dios tiene para cada uno de nosotros.
Si tienes oportunidad de vivirla, no te lo pierdas, capachéate, y vive el espíritu de San Juan de Dios, un hombre de bien, que supo tratar a los enfermos como hermanos, a ello dedicó su vida y fundó una panda de gente que lo haría como él… como lo hacía Jesús. (Mari Patxi Ayerra)
CELEBRANDO Y ANIMANDO, SIEMPRE, LA VIDA

Hemos sobrepasado las 90.000 visitas.
¡Y lo celebramos!
Lo celebramos continuando nuestro ir dejando, día a día, rastros del sendero de la vida.
Lo hacemos con este chiste de Forges evocando, con él, "otros tiempos" y con esta carta de nuestra muy buena amiga Mari Patxi.
Normalmente no editamos textos tan largos pero, nos parece un buen testimonio que, ella, nos ha enviado como un REGALO en estas vísperas, también, decelebrar los 20 AÑOS de CAPACHA.
23 octubre 2011
Desaprender...
Porque estamos un poquito más cerca de la Paz...
Porque es tiempo -ahora más que nunca- de seguir desaprendiendo...
21 octubre 2011
PAZ DÍA A DÍA
20 octubre 2011
¿EVOLUCIÓN?

Miro los periódicos y veo: canje de un preso por otros presos; padres que asesinan a sus propios hijos; chavales que liquidan a sus amig@s; montes incendiados; un turista desaparecido en los Mares del Sur a causa del canibalismo; una niña atropellada en plena calle y nadie la auxilia salvo una encargada de la limpieza; la vacuna de la malaria a un paso ser una realidad...
Ciertamente sigue siendo verdad que las "buenas noticias" no venden pero ¿estamos en un mundo civilizado, inteligente y avanzado?, ¿en qué estamos avanzados?
Prefiero seguir pensando y trabajando porque las cosas sean de otra forma.
19 octubre 2011
MIRADAS
18 octubre 2011
ABRAZARLO TODO

"Vivir es confiar a pesar de todo;
es esperar a pesar de todo;
es sonreir a pesar de todo.
Pero...
también es admirarse, porque merece la pena;
también es ilusionarse, porque merece la pena;
también es soñar, porque merece la pena;
y es abrazarlo todo,
porque,
¿cómo podríamos vivir sin abrazar?"
(Llimona, J.,)
17 octubre 2011
ESTAR AL LADO DE

He leído la semana pasada que, en España, CÁRITAS viene atendiendo a un millón y medio de personas anualmente.
Creo que es un dato que, salvando la frialdad de las cifras, nos está subrayando una terrible realidad que, cada vez, salpica a más personas y, por otro lado nos sigue reconociendo la inestimable labor y presencia de otros miles de personas que a través de esta institución de la Iglesia Católica siguen haciendo realidad el mensaje Evángelico de estar cerca de todos pero, especialmente de los que más sufren.
16 octubre 2011
15 octubre 2011
14 octubre 2011
DECIDIR

"Explica el columnista Sidney Harris que, en una ocasión, acompañó a un amigo suyo a comprar el periódico. Al llegar al quiosco su amigo saludó amablemente al vendedor. El quiosquero, en cambio, respondió con modales bruscos y desconsiderados y le lanzó el periódico de mala manera. Su amigo, no obstante, sonrió y pausadamente deseó al quiosquero que pasase un buen fin de semana. Al continuar su camino, Sidney le dijo:
-Oye...¿este hombre siempre te trata así?
-Sí, por desgracia.
-Y tú, ¿siempre te muestras con él tan educado y amable?
-Sí, así es
-Y ¿me quieres decir por qué tú eres tan amable con él, cuando él es tan antipático contigo?
-Es bien fácil. Porque yo no quiero que sea él quien decida cómo me he de comportar yo."
13 octubre 2011
12 octubre 2011
11 octubre 2011
10 octubre 2011
09 octubre 2011
08 octubre 2011
¿TUYA O NUESTRA?

Se cuenta que Humphrey Bogart y Lauren Bacall, estaban en un club nocturno cuando Harry Cohn, presidente de Columbia Pictures,llegó hasta la mesa donde estaban sentados y le susurró unas cuantas palabras a Bogart.
El actor se volvió a su esposa sonriendo y le dijo:
"La película será un éxito.
-¿Por qué estás tan seguro?-le preguntó ella.
Porque Harry habló de nuestra película-explicó Bogart-. Y si hubiese sido un fracaso habría dicho tú película"
Real como la vida misma.
07 octubre 2011
HAMBRIENTOS Y ALOCADOS
El tema hoy es por "aclamación popular".
Tras la muerte de Steve Jobs, surgen cantidad de reflexiones y comentarios.
Aquí sus propias palabras y su experiencia vital por encima de todos los éxitos y/o fracasos.
Y, sin olvidar, que fue un avanzado y convencido.
06 octubre 2011
05 octubre 2011
CRISIS Y NIÑOS
Eduard Estivill acaba de publicar un lubro titulado "Pediatría con sentido común" y, entre otras afirmaciones suyas acerca del momento social que estamos viviendo subrayo esta para pensarla y rumiarla bien:
"LA CRISIS SALVARÁ A LOS NIÑOS: LES ENSEÑARÁ A SUFRIR"
04 octubre 2011
SAN FRANCISCO DE ASÍS
Hoy el calendario cristiano nos recuerda la figura de
San Francisco de Asís.
Que su mensaje, como Hombre de Dios, de PAZ, FRATERNIDAD, ECOLOGÍA y SENCILLEZ pueda seguir marcándonos camino a todos.
03 octubre 2011
02 octubre 2011
Capacha 2011
BARRER
01 octubre 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)