
En este Blog un HERMANO HOSPITALARIO DE SAN JUAN DE DIOS" vuelca sus experiencias, intuiciones, vivencias, sueños, oraciones, etc...desde la propia vida y pretende ser un vínculo y cauce de comunicación entre quienes vibren y compartan el mundo de la Solidaridad y Hospitalidad desde San Juan de Dios y todas sus gentes en cualquier lugar del mundo. Y, como él, abiertos a cualquier opinión, idea, sugerencia que busque el desarrollo y humanización de toda persona.
CONTAGIANDO HOSPITALIDAD
JUNTOS CONTAGIANDO LA HOSPITALIDAD DE SAN JUAN DE DIOS
31 octubre 2014
TODOS A CAPACHA!

30 octubre 2014
28 octubre 2014
27 octubre 2014
25 octubre 2014
24 octubre 2014
QUERER SER
¡Gracias Jose Mª!
Quiero ser pastor
que vele por los suyos:
que inunde los silencios
LO QUE QUIERO SER
Árbol frondoso
que dé sombra
al cansado;
Fuente donde
beba el sediento.
Quiero ser Canciónque inunde los silencios
Libro que descubra
horizontes remotos;
Poema que deshiele
un corazón frío;
Papel donde se pueda
escribir una historia.
Quiero ser Risa en los
espacios tristes,
Y Semilla que prende
en el terreno yermo.
Ser Carta de amor para el solitario,
y Grito fuerte para el sordo….
Pastor, Árbol o Fuente
Canción, Libro o Poema….
Papel, Risa, Grito, Carta, Semilla….
Lo que tú quieras, lo que tú pidas,
Lo que tú sueñes, Señor….
(José M.R. Olaizola)
23 octubre 2014
22 octubre 2014
MAFALDA
En su aniversario algunas frases refrescantes:
"¿No sería más progresista preguntar dónde vamos a seguir, en vez de dónde vamos a parar?
¿Por dónde hay que empujar este país para llevarlo adelante?
21 octubre 2014
20 octubre 2014
SEMILLAS
"Cada mañana camino con el viento de cara y esparzo mis semillas. Esparcir semillas no es difícil, pero hace falta valor para seguir adelante con el viento de cara" (Proverbio árabe)
19 octubre 2014
18 octubre 2014
¿FRONTERAS? EN CAPACHA 2014
Estamos ya en LA RECTA FINAL Y MARCHA ATRÁS EN EL PERIODO DE INSCRIPCIONES PARA CAPACHA 2014.
El tema de trabajo, este año, será ¿FRONTERAS?. Vamos a compartir y debatir sobre la realidad de las FRONTERAS en nuestra vida. Parece que es un tema claro pero....que no surjan los problemas de pérdida de terreno, poder, influencias, ...que haya peligro de infección o contagio.....y entonces veremos lo que, cada uno, pensamos acerca de las FRONTERAS.
¡TE ESPERAMOS!
16 octubre 2014
ESPERANZA
"Para quien camina siempre hay un sol amaneciendo.
Caminar es atravesar la noche con esperanza y descubrir cada día la verdad de la utopía y la vida del amor" (Casaldáliga,P)
15 octubre 2014
SILENCIO
La pequeña parábola del silencio…(Gracias! Íñigo por tu regalo)
"¿Qué aprendes en tu vida de
silencio?" Preguntó el caminante a un monje. El monje, que en aquel
momento estaba sacando agua de un pozo, le respondió: "Mira al fondo del
pozo. ¿Qué ves?".
El caminante obedeció la propuesta del
solitario, y se asomó curioso al brocal del pozo. Después de observar bien
respondió: "Sólo veo un poco de agua revuelta".
"Detente un instante en tu camino,
hermano, -le dijo el monje- contempla silencioso y sereno el cielo y las
montañas que rodean nuestro monasterio, y espera... ".
Tanto el monje como el caminante se
entretuvieron contemplando en silencio durante un tiempo, que no se hizo largo,
la belleza deslumbrante del entorno. El sol levante destacaba el perfil de las
montañas en el fondo azul intenso del cielo.
"Hermano... vuelve ahora a mirar el
pozo y dime: ¿Qué ves?" "Ahora veo mi rostro reflejado en el espejo
que me ofrece la serenidad del agua", contestó el caminante.
"Esto es, hermano, lo que yo aprendo
en mi vida de silencio. Comencé reconociendo mi rostro reflejado en las aguas
remansadas del pozo cada vez que me acercaba para llenar mi cántaro de agua.
Después, poco a poco, fui descubriendo lo que hay más abajo de la superficie,
hasta llegaba a entrever las pequeñas hiervas que crecen junto a las paredes
excavadas al construir el pozo. Y en los días en los que la orientación de la
luz del sol me lo permitía, y el agua estaba especialmente cristalina, llegué a
ver las piedras del fondo y hasta los restos de un cántaro roto y olvidado que
había caído hace años y quedó allí.
Me preguntabas qué aprendía en el
silencio. Ésta es mi respuesta: quiero descubrir la profundidad de mi alma, el
rincón más hondo de mi corazón, y de mi propia vida. Vine al monasterio buscando
a Dios, porque sabía que Él me envolvía con su presencia. Y cada vez voy
comprobando con más claridad que Dios también está en lo más profundo del pozo,
como alma que da sentido y color, luz y vida a todo aquel que se asoma al
interior del propio pozo con el deseo de buscarlo".
14 octubre 2014
POR EL CAMINO
" Por el camino, frente a los poderes que marginan,
nos hacemos proximidad del prójimo
que necesita nuestro aceite de ternura,
nuestros brazos de solidaridad" (P. Casaldáliga)
nos hacemos proximidad del prójimo
que necesita nuestro aceite de ternura,
nuestros brazos de solidaridad" (P. Casaldáliga)
13 octubre 2014
BRILLAR
"Los hombres son como las estrellas: unos lucen por sí mismos y otros reflejan el brillo que reciben" (Martí, J.,)
11 octubre 2014
AMOR
Me alegro, una vez más, de poder acompañar en momentos vitales a jóvenes con los que hemos compartido experiencias grandes y fuertes de Dios.
10 octubre 2014
09 octubre 2014
08 octubre 2014
07 octubre 2014
PARTIR
Partir, en camino...
[Helder Câmara]
Partir es, ante todo,[Helder Câmara]
salir de uno mismo....
Romper la coraza del egoísmo
que intenta aprisionarnos
en nuestro propio yo.
Partir es dejar de dar vueltas
alrededor de uno mismo.
Como si ese fuera
el centro del mundo y de la vida.
Partir es no dejarse encerrar
en el círculo de los problemas
del pequeño mundo al que pertenecemos.
Cualquiera que sea su importancia,
la humanidad es más grande.
Y es a ella a quien debemos servir.
Partir no es devorar kilómetros,
atravesar los mares
o alcanzar velocidades supersónicas.
Es ante todo
abrirse a los otros,
descubrirnos, ir a su encuentro.
Abrirse a otras ideas,
incluso a las que se oponen a las nuestras.
Es tener el aire de un buen caminante.
06 octubre 2014
SOLIDARIDAD
GRACIAS A TODAS ESAS PERSONAS QUE SE QUITAN TIEMPO DE SU TIEMPO Y DE SUS GENTES PARA HACER MÁS LLEVADERA Y MÁS ILUSIONANTE LA VIDA DE LOS DEMÁS.
03 octubre 2014
02 octubre 2014
01 octubre 2014
ABRIR LA MENTE
De nuevo compartiendo un texto de mi buen amigo Íñigo. Eskerrik asko!
"Abre la mente, el corazón… déjate
descolocar
No es fácil dejar que algo nuevo
entre dentro de uno. Piensa en cuánta información, a lo largo del día, te puede
alcanzar, pero al final pasa de largo. Hoy en día el 'me gusta' está un poco
devaluado. Lo utilizamos en las redes sociales. Es un gusto inmediato, que, si
te descuidas, se queda en la piel, no entra dentro de ti hasta conmoverte,
desgarrarte o elevarte al cielo.
En ocasiones hay que dejarse
cuestionar hasta en las certidumbres más asentadas. La apertura al mundo, la
capacidad para zambullirte en lo que te rodea y dejar que te interpele, tiene
su reverso. Lo nuevo, probablemente, te descoloque, te saque de unas cuantas
seguridades y te plantee muchas preguntas. ¿Desde dónde miras la realidad?
¿Desde arriba, desde abajo, desde la izquierda, desde la derecha? "
Suscribirse a:
Entradas (Atom)