Una imagen expresiva y significativa del COMPARTIR EL SUFRIMIENTO
En este Blog un HERMANO HOSPITALARIO DE SAN JUAN DE DIOS" vuelca sus experiencias, intuiciones, vivencias, sueños, oraciones, etc...desde la propia vida y pretende ser un vínculo y cauce de comunicación entre quienes vibren y compartan el mundo de la Solidaridad y Hospitalidad desde San Juan de Dios y todas sus gentes en cualquier lugar del mundo. Y, como él, abiertos a cualquier opinión, idea, sugerencia que busque el desarrollo y humanización de toda persona.
CONTAGIANDO HOSPITALIDAD
JUNTOS CONTAGIANDO LA HOSPITALIDAD DE SAN JUAN DE DIOS
31 marzo 2015
30 marzo 2015
29 marzo 2015
SEMANA SANTA
Comenzamos esta Semana profunda y significativa para los cristianos.
Que, realmente, pueda ser "santa" porque irradie Paz y sea motivo de un especial encuentro con Dios.
28 marzo 2015
27 marzo 2015
INTERROGANTES
26 marzo 2015
FRÁGILES
La catástrofe aérea de Los Alpes ha sido un golpe fortísimo para todos.
Los medios de comunicación, como en este tipo de situaciones especulan, tertuliean, e incluso a veces parece que luchan por tener los primeros la primera imagen terrible, más sangrienta, morbosa o más espeluznante.
Creo que tragedias de este tipo y en cualquier lugar del mundo nos siguen recordando la fragilidad del ser humano y que, a pesar de lo que nos creemos, somos muy vulnerables aunque podamos dominar infinidad de técnicas y conseguir grandes prodigios. Y esto se nos olvida.
Pero, por favor, no negociemos con el sufrimiento de las familias que lloran a sus seres más queridos perdidos de esta manera y, antes bien, podemos orar por ellos y ser solidarios.
25 marzo 2015
24 marzo 2015
23 marzo 2015
VIDA OCULTA
Transcribo íntegramente un comentario de pastoralsj acerca de la vida "oculta" que suscribo totalmente.
"En este mundo de tantos titulares y protagonistas que brillan en portadas de vez en cuando, se vuelve cada vez más necesario aprender a valorar lo cotidiano, lo oculto, lo desconocido. En Cuaresma se nos invita a apagar los focos, o descentrarlos y dejar que apunten a esas otras realidades que no siempre brillan. Es una buena ocasión para pensar en lo cotidiano, lo que, día a día, pasa desapercibido."
22 marzo 2015
DAR FRUTO
Sí. DAR FRUTO.
Si dar fruto es pisar a los demás, es ignorar al resto, es pasar sin saludar, es creerte superior a los demás, es babear ante los "poderosos", es hacer "la rosca", es vivir con y por la mentira, es beneficiarte de las ideas de los otros, es, en definitiva, ser un buitre carroñero....prefiero DAR FRUTO de otra manera, a otro ritmo, y con otras gentes y, hasta en otro lugar.
Porque esta "otra" forma de dar fruto da más paz, más equilibrio, es más humana, y además considera a todo ser humano por igual.
Quizás el fruto tarde más tiempo o ni siquiera se vea nunca algún indicio de fruto pero...yo prefiero esa "otra manera" de DAR FRUTO.
21 marzo 2015
19 marzo 2015
EL DÍA A DÍA
Hoy, fiesta de San José, celebramos que el día a día y sin ruidos también construye cosas grandes que, incluso, pueden hasta llegar a pasar desapercibidas.
¡FELICIDADES a los Josés, Pepitas, Pepes, etc...!
18 marzo 2015
17 marzo 2015
LUZ
A veces la luz depende de lo que, cada uno, queramos aportar en todo aquello que nos ocupa, preocupa y, en definitiva, aquello que configura nuestra vida.
Hay imposibles pero, también, podemos hacer muchos posibles.
16 marzo 2015
15 marzo 2015
MANOS Y VIDA
Un joven fue a solicitar un puesto importante en una
empresa grande. Pasó la entrevista inicial e iba a conocer al director para la
entrevista final. El director vio su CV, era excelente. Y le preguntó: "
-¿Recibió alguna beca en la escuela?" el joven
respondió "no".
-"¿Fue tu
padre quien pagó tus estudios? "
-"
Si."-respondió.
-"¿Dónde
trabaja tu padre? "
-"Mi padre
hace trabajos de herrería."
El director pidió
al joven que le mostrara sus manos .
El joven mostró un
par de manos suaves y perfectas.
-"¿Alguna vez
has ayudado a tu padre en su trabajo? "
-"Nunca, mis
padres siempre quisieron que estudiara y leyera más libros. Además, él puede
hacer esas tareas mejor que yo.
El director dijo:
-"Tengo una
petición: cuando vayas a casa hoy, ve y lava las manos de tu padre, y luego ven
a verme mañana por la mañana."
El joven sintió que su oportunidad de conseguir el
trabajo era alta.
Cuando regresó a
su casa le pidió a su padre que le permitiera lavar sus manos.
Su padre se sintió
extraño, feliz pero con sentimientos encontrados y mostró sus manos a su hijo.
El joven lavó las manos poco a poco. Era la primera vez que se daba cuenta de
que las manos de su padre estaban arrugadas y tenían tantas cicatrices. Algunos
hematomas eran tan dolorosos que su piel se estremeció cuando él la tocó.
Esta fue la
primera vez que el joven se dio cuenta de lo que significaban este par de manos
que trabajaban todos los días para poder pagar su estudio. Los moretones en las
manos eran el precio que tuvo que pagar por su educación, sus actividades de la
escuela y su futuro.
Después de limpiar
las manos de su padre, el joven se puso en silencio a ordenar y limpiar el
taller. Esa noche, padre e hijo hablaron durante un largo tiempo.
El director se dio
cuenta de las lágrimas en los ojos del joven cuando le preguntó: -"¿Puedes
decirme qué has hecho y aprendido ayer en tu casa?"
El joven
respondió: -"lavé las manos de mi padre y también terminé de asear y
acomodar su taller"
-"Ahora sé lo
que es apreciar, reconocer. Sin mis padres, yo no sería quien soy hoy. Al
ayudar a mi padre ahora me doy cuenta de lo difícil y duro que es conseguir
hacer algo por mi cuenta. He llegado a apreciar la importancia y el valor de
ayudar a la familia.
El director dijo: "Esto es lo que yo busco en mi
gente. Quiero contratar a una persona que pueda apreciar la ayuda de los demás,
una persona que conoce los sufrimientos de los demás para hacer las cosas, y
una persona que no ponga el dinero como su única meta en la vida".
"Estás contratado".
Un niño que ha sido protegido y habitualmente se le ha
dado lo que él quiere, desarrolla una "mentalidad de tengo derecho" y
siempre se pone a sí mismo en primer lugar. Ignoraría los esfuerzos de sus
padres.
Si somos este tipo
de padres protectores ¿realmente estamos demostrando el amor o estamos
destruyendo a nuestros hijos?
Puedes dar a tu
hijo una casa grande, buena comida, clases de computación, ver en una gran
pantalla de televisión. Pero cuando estás lavando el piso o pintando una pared,
por favor que también él lo experimente. Después de comer que lave sus platos
junto con sus hermanos y hermanas. No es porque no tengas dinero para contratar
quien lo haga, es porque quieres amarlos de la manera correcta. No importa cuán
rico seas, lo que quieres es que entienda. Un día tu pelo tendrá canas, igual
que la madre de ese joven.
Lo más importante
es que tu hijo aprenda a apreciar el esfuerzo y tenga la experiencia de la
dificultad y aprenda la habilidad de trabajar con los demás para hacer las
cosas."
14 marzo 2015
SOÑAR Y AMAR
A este rótulo de una céntrica floristería de Madrid alguien ha añadido una cuestión muy importante al rótulo inicial. Y es que creo que las dos cuestiones han de ir muy unidas.
13 marzo 2015
12 marzo 2015
11 marzo 2015
10 marzo 2015
VALIENTES
"Maestro, ¿valiente es el que le pone el pecho a los tiros?
No hijo, ese es un estúpido. Valiente es el que hace lo correcto, el que se entrena y mantiene sus destrezas y su estado físico, el que piensa claramente y mantiene a raya sus miedos, el que no siente que depende de algo o alguien, el que no se ata a nada o nadie, el que mantiene una distancia..."
emocional y mental con su entorno. Ese es un valiente.
No hijo, ese es un estúpido. Valiente es el que hace lo correcto, el que se entrena y mantiene sus destrezas y su estado físico, el que piensa claramente y mantiene a raya sus miedos, el que no siente que depende de algo o alguien, el que no se ata a nada o nadie, el que mantiene una distancia..."
emocional y mental con su entorno. Ese es un valiente.
09 marzo 2015
CORTA Y LARGA A LA VEZ
Porque la VIDA es CORTA Y LARGA al mismo tiempo....traigo aquí este tema con una letra que subrayo con mi experiencia vital en estos momentos. Al final de un día repleto de VIDA Y VIDA COMPARTIDA: ¡¡¡¡GRACIAS!!!! y te invito a disfrutar y escuchar esta canción de Pablo Alborán titulada "Por fin".
08 marzo 2015
06 marzo 2015
HOSPITALIDAD HOY
Después de más de 500 años en los que Juan de Dios se entregó a los demás en Granada aún hoy por todo el mundo se puede reflejar ese símbolo de la granada y la cruz que recuerda la Hospitalidad. Somos muchas y muchos quienes hacemos realidad, cada día, esta "sombra".
05 marzo 2015
SIN FRONTERAS
La Granada, como símbolo de la Familia Hospitalaria de San Juan de Dios traspasa fronteras y barreras y sigue siendo el símbolo de ese "salir" fuera de sí mismos para darnos a los demás, especialmente a las personas más "caídas".
04 marzo 2015
EL CORAZÓN MANDE
Tiene sus problemas la cuestión pero, en nuestra sociedad, aún se necesita incrementar la dosis de Humanidad.
03 marzo 2015
AQUÍ O ALLÁ
San Juan de Dios tenía muy claro llamar a todas las puertas que hiciera falta y pedir a quien hubiera que pedir...todo ello para el bien y la mejora de los más desposeídos pero, asimismo, animaba a no ser "exclusivos". Por eso escribe que "Dar aquí o dar allá que más da".
02 marzo 2015
HOSPITALIDAD
En la semana previa a la fiesta del día 8 San Juan de Dios, algunas de sus propias palabras hace más de 500 años:
"Me encuentro muy atribulado y con mucha necesidad"
01 marzo 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)