En este Blog un HERMANO HOSPITALARIO DE SAN JUAN DE DIOS" vuelca sus experiencias, intuiciones, vivencias, sueños, oraciones, etc...desde la propia vida y pretende ser un vínculo y cauce de comunicación entre quienes vibren y compartan el mundo de la Solidaridad y Hospitalidad desde San Juan de Dios y todas sus gentes en cualquier lugar del mundo. Y, como él, abiertos a cualquier opinión, idea, sugerencia que busque el desarrollo y humanización de toda persona.
CONTAGIANDO HOSPITALIDAD
JUNTOS CONTAGIANDO LA HOSPITALIDAD DE SAN JUAN DE DIOS
31 julio 2015
30 julio 2015
29 julio 2015
28 julio 2015
ESCENARIOS
"Huid de escenarios, púlpitos, plataformas y pedestales. Nunca perdáis contacto con el suelo; porque sólo así tendréis una idea aproximada de vuestra estatura" (Machado, A.)
27 julio 2015
25 julio 2015
23 julio 2015
22 julio 2015
FRACASO
"El fracaso es parte de la vida; si no fracasas no aprendes y si no aprendes, no cambias" (Coelho, P.)
21 julio 2015
20 julio 2015
18 julio 2015
CREER EN LO QUE HACEMOS
Versos de Joseph Rudyard
Kiplin
Si piensas que estás vencido, lo estás.
Si piensas que no te atreves, no lo harás.
Si piensas que te gustaría
ganar,
pero que no puedes, no lo
lograrás.
Si piensas que perderás, ya
has perdido.
Porque en el Mundo
encontrarás que el éxito comienza con la voluntad del hombre.
Todo está en la actitud
mental,
porque muchas carreras se
han perdido antes de haberse corrido;
y muchos cobardes han
fracasado antes de haber empezado su trabajo.
Piensa en grande y tus
hechos crecerán.
Piensa en pequeño y
quedarás atrás.
Piensa que puedes y podrás.
Todo está en la actitud
mental.
Si piensas que estás
aventajado lo estás.
Tienes que estar bien para
elevarte;
tienes que estar seguro de
ti mismo antes de intentar ganar un premio.
La batalla de la vida no
siempre la gana el más fuerte o el más rápido;
tarde o temprano, aquel que
gana, es el que cree poder hacerlo.
Y es que, en definitiva, en
la vida se trata de eso, ¡¡Creer en lo
que hacemos!!
17 julio 2015
¿QUÉ QUEREMOS?
Tomado de Jose Mª Rodríguez Olaizola (que anda por la India)
“Venid a mí”, bramó la tormenta,
invitándonos a adentrarnos
en su intemperie llena de posibilidades.
invitándonos a adentrarnos
en su intemperie llena de posibilidades.
“Venid a mí”, dijo la luz,
alejando de nosotros
el temor a la sombra.
alejando de nosotros
el temor a la sombra.
“Venid a mí”, propuso la esperanza,
convertida en caricia
para quienes andaban cansados y afligidos.
convertida en caricia
para quienes andaban cansados y afligidos.
“Venid a mí”, exclamó la
pasión,
prometiendo un nuevo fuego
al rescoldo de corazones que en otro tiempo ardieron.
prometiendo un nuevo fuego
al rescoldo de corazones que en otro tiempo ardieron.
“Venid a mí”, exigió la
justicia,
herida –en las víctimas-
por tanta mentira dicha en su nombre.
herida –en las víctimas-
por tanta mentira dicha en su nombre.
“Venid a mí”, susurró el
silencio,
mostrando, con los brazos abiertos,
una forma distinta de cantar.
mostrando, con los brazos abiertos,
una forma distinta de cantar.
“Venid a mí”, gritó la
soledad,
cansada de deserciones y abandono.
cansada de deserciones y abandono.
“Venid a mí”, pidió el
dolor,
ofreciendo su rostro herido
para que la compasión lo acunase.
ofreciendo su rostro herido
para que la compasión lo acunase.
“Venid a mí”, llamó el dios
de los encuentros.
Y fuimos. A veces
vacilantes,
con toda nuestra inseguridad a cuestas.
Pero fuimos.
con toda nuestra inseguridad a cuestas.
Pero fuimos.
16 julio 2015
14 julio 2015
13 julio 2015
10 julio 2015
09 julio 2015
SAL
"Debe haber algo extraordinariamente sagrado en la sal; está en vuestras lágrimas y en el mar" (Gibran, K.,)
08 julio 2015
07 julio 2015
06 julio 2015
ENTUSIASMO
¡Gracias buen amigo Íñigo por esta reflexión que suscribo y, con la cual, intento dar sentido a mi vida!
enthousiasmós
El
sustantivo entusiasmo procede
del griego enthousiasmós, que
viene a significar etimológicamente algo así como ‘rapto divino’ o ‘posesión
divina’.
En
efecto, el sustantivo griego está formado sobre la preposición en y el sustantivo theós ‘dios’. La idea que
hay detrás es que cuando nos dejamos llevar por el entusiasmo es un dios el que
entra en nosotros y se sirve de nuestra persona para manifestarse, como les
ocurría —creían los griegos— a los poetas, los profetas y los enamorados. Todos
ellos estaban poseídos por la divinidad y por ello merecían respeto y
admiración, pues llegaban a alturas que no podían ni siquiera vislumbrar las
gentes de a pie.
Partiendo de la etimología de
‘entusiasmo’, no encuentro mejor definición actualizada de esta sugerente
palabra que la que aparece en el Blog de Andrés Ubierna; “Un entusiasta es
un soñador infatigable, un inventor de proyectos, un creador de estrategias que
contagia a los otros sus sueños. No es un ciego, no es un inconsciente. Sabe
que hay dificultades, obstáculos, a veces insolubles. Sabe que de cada diez
iniciativas, nueve fracasan. Pero no se deprime. Empieza de nuevo, se renueva.
Su mente es fértil. Busca continuamente caminos, senderos alternativos. Es un
creador de posibilidades. El entusiasta sabe que el hombre es débil, sabe que
existe el mal, ve las mezquindades. Ha sufrido desilusiones. Pero ha decidido
contar con el bien, basarse en ello. Apela a la parte más creativa, más
generosa de aquellos que lo rodean. Los estimula a que la utilicen, a hacerla
fructificar. Los obliga, a pesar de sí mismos, a ser mejor de lo que hubieran
sido. Y, así, hace germinar sus potencialidades, los hace crecer. Los arrastra
consigo demostrándoles que, actuando con empuje, con optimismo, de manera
generosa, las cosas son posibles”.
Ser entusiasta es una
elección consciente que está al alcance de cualquiera. Posiblemente, el
entusiasta ha decidido agradecer lo que tiene y lo que es, en lugar de pensar
en todo lo que le falta o le gustaría tener. ¡Hay tanto que agradecer! El
cambio de perspectiva es tan radical que nos abre infinitas posibilidades para
estar entusiasmado cada día.
Un cálido abrazo
Iñigo
04 julio 2015
PENSAR
La verdad es que es una de las actividades que más definen al ser humano pero, no siempre, le acompañan o nos acompaña.
Nos dejamos llevar más por la pasión, los sentimientos....pero, ciertamente, no nos vendría mal pensar algo más sobre nuestra vida, actos, reacciones, posibilidades, consecuencias....
03 julio 2015
01 julio 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)