
En este Blog un HERMANO HOSPITALARIO DE SAN JUAN DE DIOS" vuelca sus experiencias, intuiciones, vivencias, sueños, oraciones, etc...desde la propia vida y pretende ser un vínculo y cauce de comunicación entre quienes vibren y compartan el mundo de la Solidaridad y Hospitalidad desde San Juan de Dios y todas sus gentes en cualquier lugar del mundo. Y, como él, abiertos a cualquier opinión, idea, sugerencia que busque el desarrollo y humanización de toda persona.
CONTAGIANDO HOSPITALIDAD
JUNTOS CONTAGIANDO LA HOSPITALIDAD DE SAN JUAN DE DIOS
28 febrero 2007
¿HABLAR DE DIOS?

24 febrero 2007
¿ESPEJOS O APRENDER A MIRAR?


21 febrero 2007
MIÉRCOLES DE CENIZA


17 febrero 2007
¿DÓNDE ESTÁ DIOS?

Hoy, al llegar del trabajo, mi hijo me abrazó y luego muy serio me preguntó:
- Papá, ¿Dónde está Dios?
Después de reflexionar unos segundos le contesté:
Hoy escuché su voz en ustedes mi familia, en mis compañeros de trabajo, en el médico que me atendió en la clínica.
Hoy disfruté su compañía cuando una persona me hizo un gran favor y se interesó en mis proyectos.
Hoy percibí su presencia en un picaflor que cruzó por mi ventana.
Hoy Dios se hizo presente, acordándome dónde había guardado mi tarjeta de estacionamiento.
Hoy su calor, su luz se hizo presente en una magnífica puesta de sol. Bajando por una colina en mi auto, pude ver esa magnífica escena del ojo de Dios ya enrojecido de tanto velar por nosotros, escondiéndose entre las nubes, y diciéndome: "hasta luego". Desapareciendo poco a poco, y dejándose ir entre el aire y el agua del inmenso mar. El cielo se iluminaba por sus rayos naranja, entrelazados entre las nubes, y acariciando los verdes montes de este hermoso lugar.
Es impresionante ver cómo a veces oscurece más temprano, cómo Dios nos regala el día y la noche, y esconde su ojo rojizo que parece lavarse en la mar con agua purificadora, para aparecer tan blanco y esplendoroso en la luna.
¡Oh! Maravilloso Señor... ¡Qué poderoso eres, que no descansas un sólo instante! Siempre velas por nosotros, y jamás nos dejas en tinieblas. Porque aún el ciego, tiene la dicha de tener luz en Tu presencia.
Hijo mío:
- Dios está en todas partes. Descubramos la presencia de Dios en todo lo que nos rodea y demos gracias a diario por su infinito amor.
LAS MÁSCARAS

Desde siempre las personas se ponen máscaras – y no sólo en cuaresma. Ya en las primeras páginas de la Biblia se informa de que el mismo “demonio” ha tentado a las personas bajo la máscara de una serpiente, para querer ser más de lo que son, y por consiguiente, para llevar máscaras.
Gen 3,1-6:
La serpiente era el más astuto de todos los animales del campo que Yahweh Dios había hecho. Y dijo a la mujer: “¿Cómo es que Dios os ha dicho: No comáis de ninguno de los árboles del jardín?” Respondió la mujer a la serpiente: “Podemos comer del fruto de los árboles del jardín. Mas del fruto del árbol que está en medio del jardín, ha dicho Dios: “No comáis de él ni lo toquéis, so pena de muerte.” Replicó la serpiente a la mujer: “De ninguna manera moriréis. Es que Dios sabe muy bien que el día en que comiereis de él, se os abrirán los ojos y seréis como dioses, conocedores del bien y del mal.”
Y como viese la mujer que el árbol era bueno para comer, apetecible a la vista y excelente para lograr sabiduría, tomó de su fruto y comió, y dio también a su marido que igualmente comió.
Como esto no era suficiente – según el testimonio del Evangelio, el “tentador” se aproximó también al mismo Jesús. También Le propuso ponerse “máscaras”: la máscara de un mago, la máscara de un poderoso de la tierra, la máscara del invulnerable.
Lc 4,1-13:
Jesús, lleno del Espíritu Santo, se volvió del Jordán, y fue conducido por el Espíritu al desierto y durante cuarenta días tentado por el diablo. No comió nada en aquellos días y, al cabo de ellos, sintió hambre.
Entonces el diablo le dijo: “Si eres el Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan.” Jesús le respondió: “Está escrito: “No sólo de pan vive el hombre.”
Llevándole a una montaña le mostró en un instante todos los reinos de la tierra; y le dijo el diablo: “Te daré todo el poder y la gloria de estos reinos, porque a mí me ha sido entregada, y se la doy a quien quiero. Si me adoras, toda será tuya.” Jesús le respondió: “Está escrito: Adorarás al Señor tu Dios y sólo a Él darás culto.”
Le llevó a Jerusalem y Le puso sobre el alero del Templo, y le dijo: “Si eres el Hijo de Dios, tírate de aquí abajo; porque está escrito: A sus ángeles te encomendará para que te guarden. Y: En sus manos te llevarán para que no tropiece tu pie en piedra alguna.” Jesús le respondió: “Está dicho: No tentarás al Señor tu Dios.”
Acabada la tentación el diablo se alejó de él hasta un tiempo oportuno.
Sin embargo, por otra parte, Jesús mismo promete “disfrazarse”, es decir, llevar máscara y nos invita a descubrirLe detrás de estas máscaras.
Mt 25-35-40:
Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme.
Entonces los justos Le responderán: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y Te dimos de comer; o sediento, y Te dimos de beber? ¿Cuándo Te vimos forastero y Te acogimos; o desnudo y Te vestimos? ¿Cuándo Te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verTe? Y el Rey les dirá: “En verdad, os digo que cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a Mí me lo hicisteis.
Pero sobre todo, podemos confiar en que Dios nos conoce como somos y nos acepta como somos:
Del Salmo 139:
Señor, Tú me sondeas y me conoces.
Sabes cuando me siento y cuando me levanto.
Desde lejos conoces mi pensamiento.
El que esté andando o acostado, Te es conocido;
familiares Te son todas mis sendas.
Aún no está la Palabra en mi lengua
y ya Tú, Señor, la conoces entera.
Me aprietas por detrás y por delante
y tienes puesta sobre mí Tu mano.
Tu saber es misterioso para mí,
tan alto que no puedo alcanzarlo.
¿A dónde iré yo lejos de tu Espíritu,
a dónde podré huir de tu rostro?
Si hasta los cielos subo, allí estás Tú,
si en el sol me acuesto, allí Te encuentras.
Si tomo las alas de la aurora,
si voy a parar a lo último del mar,
también allí tu mano me conduce,
tu diestra me aprehende.
Aunque diga: “¡Me cubra al menos la tiniebla,
y la noche sea en torno a mí un ceñidor!”
ni la misma tiniebla es tenebrosa para Ti,
y la noche es luminosa como el día.
Porque Tú has creado mi interior,
me has tejido en el vientre de mi madre;
y te doy gracias por tantas maravillas;
prodigio soy, prodigios son tus obras…
¡Sondéame, oh Dios, conoce mi corazón
pruébame, conoce mis pensamientos;
mira que no haya en mí camino de dolor
y llévame por el camino eterno.!
MADONNA EN NUESTRO BLOG


Madonna dice que "todos tenemos que ser como Jesús"
Le gustaría ser un constructor de la paz como Cristo, Gandhi o Lennon, pero sin que le maten, declara la cantante
Ya tiene 48 añitos, dos hijos, y últimamente encauza sus inquietudes espirituales con prácticas de cábala (esoterismo judío más o menos misticista, últimamente de moda entre los famosos de EEUU). En cierta etapa de la vida, incluso una Madonna reflexiona sobre el sentido de la existencia. Algo, al menos.
La radio por satélite estadounidense Sirius llamó a Madonna y la entrevistó con motivo de San Valentín. Y ahí ella aprovechó para predicar la paz y el amor.
La cantante (de origen italiano y formación más o menos católica en su familia) aseguró que le gustaría ser como Gandhi, Martin Luther King o John Lennon, una constructora de la paz. Más aún, piensa que todos estamos llamados a ello y que, en su opinión, "en nuestra vida todos tenemos que ser como Jesús".
Eso sí, especificó que le gustaría sobrevivir, no ser asesinada como ellos. Quizá en los cursos de cábala a los que acude no le explican lo que decía Jesús acerca de que "si el grano no muere, no da fruto, pero si muere dará fruto abundante".
Por supuesto, en su última gira Madonna ha escandalizado a muchos fingiendo una especie de crucifixión en una cruz de diseño en el escenario, llevando una corona de espinas... pero ella dice que no lo hace para provocar. "Pensarán: se sube a una cruz y así enfada a la gente. Pero esa no ha sido mi intención", dijo en la entregvista radiofónica.
.
Además, se refirió a las imágenes que ofrece en su gira de conciertos en las que muestra a niños huérfanos africanos con sida. "El mensaje de Jesús era el de amar al prójimo como a ti mismo, y yo creo que esta gente lo necesita. Espero que la audiencia capte el mensaje", agregó Madonna.
.
Nunca es fácil saber cuánto hay de real y cuánto de pirotecnia de diva en la espiritualidad declarada de la exitosa cantante. Bautizó a sus dos hijos en la Iglesia Católica. Hay gente que con los años madura.
No es por provocar, es para que amemos mejor al prójimo
TOMADO DE: © 2004-2007 FORUM LIBERTAS : Noticias de actualidad en España (www.forumlibertas.com)
13 febrero 2007
LA VIDA ES LO QUE HACES DE ELLA

Muchas veces has oído estas palabras: "La vida es lo que haces de ella", ¿pero que has hecho tu a este respecto? ¿ te das cuenta de que controlas tu vida, tu felicidad, tu éxito, tus gozos y tus penas?. La vida puede ser maravillosa, emocionante y gloriosa, pero depende de ti que así sea el esperar lo mejor. Vive un día cada vez y vívelo plenamente. Nunca pierdas el tiempo preocupándote por lo que el mañana pueda traer, ni te permitas sentirte deprimido al tener la impresión de que no puedes afrontar alguna cosa. Mira siempre la cara luminosa de la vida y concéntrate en ella, en el ahora sempiterno. El hecho de que ayer no transcurriera con fluidez no quiere decir que hoy vaya a ser igual. Deja atrás el ayer, aprende de él, pero no consientas que estropee el día de hoy. El día de hoy está ante ti. Intocado e inmaculado. ¡Qué vas a hacer con él?
Eileen Caddy - del Libro: "la voz interior"
MIRANDO AL SEDUCTOR

Mirando al SEDUCTOR
Si conocieras el amor que él te tiene; si descubrieras lo que él te quiere regalar…
Si conocieras cómo te ama, dejarías de vivir sin amor.
Si conocieras cómo te ama, dejarías de mendigar cualquier amor.
Si conocieras cómo te ama, serías más feliz.
Si conocieras cómo te busco, dejarías que te alcanzara mi voz.
Si conocieras cómo te busco, dejarías que te hablara mi corazón.
Si conocieras cómo te busco, escucharías más mi voz.
(Hna. Glenda – Si conocieras el don de Dios)
En un día en el que se VENDE el amor,... qué extraños pueden resultar estos versos. Y sin embargo, qué profundos resuenan en nuestra habitación.
Hablar de amor es hablar de compañía, de relación, de encuentro. Nuestro mundo se transforma cuando se siente amado. Es mucho más que una sensación, moviliza cada una de nuestras caricias y vierte salud a nuestro interior. El amor sana, sabe y esponja la vida que toca. Por eso ansiamos el amor, porque saludablemente nos devuelve al día a día, ¡todo se percibe distinto!
Mirados por el SEDUCTOR, todo nuestro ser se sobrecoge y se siente habitado. ¿De quién es esa mirada que serena nuestro latido y hace reconfortable la estancia? ¿De quién son esos brillantes ojos que sonríen y se sientan a nuestro lado? ¿De quién es ese aliento que susurra plácidamente?
Te invito a que pienses en tus amores, en tus encuentros, en tus ansias de relación satisfechas. ¿Cómo fue? ¿Cómo se aviva el fuego del amor? ¿Quién te seduce? ¿A quién seduces?
Menudo test para el día del amor. Como San Juan de la Cruz, al atardecer de la vida nos examinarán del amor, nos preguntarán qué fue de nuestro corazón y qué pasó con el corazón de aquellos con quienes nos cruzamos. La respuesta (la del libro… del corazón) es la que nos recuerda que nuestros corazones estén llenos de nombres, de rostros, de miradas, de honestos y cálidos encuentros. No es otra cosa, es sólo eso, AMAR y saberse AMADO/A. Tranquila, el atardecer aún no ha llegado, así que podemos seguir intentándolo y aprendiendo cada día (cada noche). Cada uno sentimos el amor de un modo distinto, y lo expresamos, muchas veces, como hemos visto… pero podemos enseñarnos lo que nos ayuda a encontrarnos, a acogernos.
Sé que amar no resulta en ocasiones espontáneo, y que no acertamos en la primera palabra o en el primer gesto, vaya formas más abruptas que me salen (de nuevo la torpeza se me hace presente). Pero no todo es cosa nuestra, deja también algo al otro corazón, que nos mueva, que nos acoja, que nos sonría.
Seducidos, tocados, re-cogidos en su mirada y en sus manos. No temas, no te ruborices, ahí está en esa flor que se te regala al amanecer.
Felices vuestros amados e ilusionados corazones.
Un cálido abrazo, IÑIGO
11 febrero 2007
09 febrero 2007
EL HAMBRE QUE NOS COME A PREGUNTAS


07 febrero 2007
EL EQUILIBRISTA

Quería hoy contar un cuento que escuché hace ya un tiempo y cuyo autor no recuerdo, pero respeto y espero no le importe que lo cuente a mi manera, porque lo importante es lo que lleva dentro. La historia es algo así:
La gente acudió en masa aquel caluroso día de Verano. El espectáculo estaba asegurado... un precipicio, un alambre grueso que lo unía y un equilibrista... el mejor del mundo. La muchedumbre se agolpaba y no cabía ni un alfiler.
Cuando el equilibrista agarró su pértiga, se hizo el silencio. Comenzó a caminar y alcanzó el otro lado sin ninguna dificultad... Demasiado fácil... Pero todos impresionados, al final rompieron a aplaudir.
04 febrero 2007
¡¡¡¡GRACIAS!!!!


SER EL CORAZÓN DE DIOS EN EL MUNDO


TRAVIESO Y LA BELLEZA
