para que empecemos el mes de Mayo de buen pie.
En este Blog un HERMANO HOSPITALARIO DE SAN JUAN DE DIOS" vuelca sus experiencias, intuiciones, vivencias, sueños, oraciones, etc...desde la propia vida y pretende ser un vínculo y cauce de comunicación entre quienes vibren y compartan el mundo de la Solidaridad y Hospitalidad desde San Juan de Dios y todas sus gentes en cualquier lugar del mundo. Y, como él, abiertos a cualquier opinión, idea, sugerencia que busque el desarrollo y humanización de toda persona.
CONTAGIANDO HOSPITALIDAD
JUNTOS CONTAGIANDO LA HOSPITALIDAD DE SAN JUAN DE DIOS
30 abril 2009
LO ANTIGUO
29 abril 2009
LA EXPERIENCIA HUMANA DEL DOLOR

Recordando... la fragilidad de la salud
El primer gran regalo que recibimos con el llanto que nos da la vida, sin lugar a dudas, es una delicada salud que hemos de fortalecer e ir conociendo...
Como ya sabes desde el pasado jueves 16 de abril, de nuevo, el hospital es nuestra sede familiar. Aita ingresó como revisión urgente / preferente recomendada por sus delicados pies diabéticos (ya son 15 los meses desde su primera “queja”).
Los días vienen y van, entre noticias y desnoticias desde la habitación 114. Las dos piernas "están perdidas" (los doctores señalan que la amputación bilateral es necesaria) aunque no hay fecha de intervención.
El ánimo se trastoca, resurgen temores, se baten las percepciones encontronadas. Y más allá del resultado previsible, está cómo vivimos la espera y en ella nuestro mundo de relaciones y significados.
Mi deseo, como hijo, como acompañante, como mediador, como negociador, como enfermero, como ... es estar, es tomar de la mano en un carrera de fondo a ritmo de la vida de cada día.
Confieso que internamente siento desgana, silencio, miedo, rabia, profundo y delicado respeto. Pero seguimos.
La salud es un regalo frágil y tarea del día a día.
Como apunta Kübler-Ross al hablar sobre el duelo, sobre las pérdidas vitales que acompañan nuestro transitar, éste es un paso a través de 5 fases: de negación, de ira, de negociación, de depresión y de aceptación. Creo que me he vuelto a subir a la montaña rusa de las emociones, y sólo el tiempo nos irá esclareciendo el camino por el que andar.
Son variadas las expresiones de cercanía y de discreta presencia, que igualmente sienten la dureza de estas buenas nuevas (que se tornan amargas). ¿Cómo acompañar una vida y tantos relatos en el tiempo que se nos da y con el corazón que llevamos? ¿Cómo no trasgredir el miedo y el temblor que nos invade? ¿Cómo serenar tanto dolor físico y anímico si fallan las fuerzas del corazón?
¡Qué importante es aprender a cuidarse y a cuidarnos!
¡Qué importante es darse tiempo par ir poco a poco pensando sobre cómo afrontar los acontecimientos, cuidándonos unos a los otros!
¡Qué importante es no anticiparse ni sufrir gratuitamente lo que aún no es y puede ser de otro modo!
¡Qué importante es confiarse en las manos de aquel que nos acompaña!
¡Qué importante es descansar y anhelar la serenidad, y no tanto el cambio del rumbo de las circunstancias que son las que son!
¡Qué importante es aplazar las valoraciones y los enjuiciamientos pasados, porque ahora es el tiempo de estar presente y acoger la vida con delicada firmeza!
¡Qué importante es saber reconocer los signos de vida y de alegría para compartir y hacerlos fecundos!
Como bien me dice, Carmen, tenemos una capacidad asombrosa para disfrutar de lo bueno y para aguantar lo malo. “Aunque todas las ramas del árbol se mueven, sin embargo, cada rama se mueve por una razón (de mi querida Espe).
¡Es tiempo para acompañar y tomar de la mano!
Recibe un cálido abrazo, Iñigo.
28 abril 2009
27 abril 2009
MIRANDO HACIA OTRO LADO...
EPIDEMIA

Espero, profundamente, que se pueda controlar esta última epidemia causando las menos muertes posibles.
Pero, al mismo tiempo, me pregunto ¿por qué no reaccionamos igual de rápidos y con medidas de prevención cuando empezamos a ver que se propaga una EPIDEMIA DE ODIO, DE INJUSTICIA, DE VIOLENCIA, DE DISCRIMINACIÓN, DE CORRUPCIÓN, DE HAMBRE, DE GUERRAS.....? Las causas de estas epidemias son también rápidas, se contagian por cualquier rincón y nos van sembrando el mundo, nuestro mundo de "muertes" de humanidad.
26 abril 2009
SIEMPRE DEL LADO DE LOS QUE MÁS SUFREN
25 abril 2009
24 abril 2009
LANZARNOS A LA HOSPITALIDAD
23 abril 2009
HOMENAJE CON HUMOR


22 abril 2009
¿UN DIOS DE MÁQUINA?
Mira a ver......
(Traducción de los rótulos...)
Todos sabemos que Jesús no es una máquina vendedora, con botones para “salud”, “familia”, “seguridad”, “éxito”…
No introducimos monedas, para luego pulsar botones y esperar resultados.
Pero muchos sólo nos acercamos a él cuando queremos algo.
Esperamos que nos dé lo que pedimos.
Y cuando no lo hace, nos alteramos, nos irritamos, nos enfadamos.
En vez que rezar por la comunidad, nuestra oración se convierte con comercio.
Escucha tus oraciones.
Él lo hace.
20 abril 2009
SEVILLA - TAIZE

ENFRENTADO AL PODER INJUSTO
19 abril 2009
SOLIDARIDAD SIN FRONTERAS

¡ÁNIMO Y ENHORABUENA POR LA INICIATIVA!
y si sólo quieres ser espectador también puedes. Con 5 € no vamos muy lejos, pero 5+5+5.......podemos conseguir algo bueno. ¿Te apuntas?AH! PÁSALO A TUS AMIGOS!
TIEMPOS DE FE
Tiempo de Esperanza, de Fe y, sobre todo, de CONFIANZA.
Fe en lo que no vemos pero nos dicen, en lo que intuimos, en lo que percibimos....
"Los Cristianos no creemos por razones,
18 abril 2009
LO IMPORTANTE DE LLEGAR A TIEMPO......
¿Alguna vez has llegado tarde?
Y ¿En alguna ocasión, en tu vida, has sido consciente de haber LLEGADO A TIEMPO?
16 abril 2009
UN ABRAZO

UN ABRAZO, si por favor…
Acalorados en las palabras de la discusión,
acelerados los corazones,
pintadas las almas de guerra,
buscando desesperadamente una razón para agarrar al otro
y respirando para salvar el amor.
Todos necesitamos un abrazo
para terminar y vivir de nuevo.
(Blog Poético de Kike Alonso)
http://duntiempoaestaparte.blogspot.com
DAR LA VIDA
CARGAR ENERGÍAS

14 abril 2009
LAZARILLOS

12 abril 2009
RESURRECCIÓN PARA TODOS
Y la RESURRECCIÓN la construimos entre todos en el día a día.....desde DIOS
¡FELIZ PASCUA A TODOS!
11 abril 2009
SÁBADO SANTO
De la mano de los Discípulos, especialmente María.
Y, en la noche, la gran fiesta de los cristianos: LA VIGILIA PASCUAL
10 abril 2009
....hablan las manos.

VIERNES SANTO
09 abril 2009
JUEVES SANTO: DÍA DEL AMOR FRATERNO
08 abril 2009
VIVIR LA PASCUA

MADRID 2011 MÁS CERCA
El pasado Domingo de Ramos, 5 de Abril, los Jóvenes de Sydney entregaron la Cruz, símbolo de estas Jornadas, a los Jóvenes Madrileños.
Durante este tiempo la Cruz viajará por toda la geografía española animando y motivando a revisar las raices de nuestra fe.
¡BIENVENIDA SEA!
07 abril 2009
CRISIS Y CRISIS
06 abril 2009
MADRE NATURALEZA
05 abril 2009
PARA LOS CRISTIANOS, DOMINGO DE RAMOS
04 abril 2009
03 abril 2009
SÍ A LA VIDA
02 abril 2009
¿MILAGROS?

01 abril 2009

Recordando... el tiempo para vivir
Cada uno de nosotros seguramente tenemos esa sensación cuasi colectiva de inmediatez de la vida que llevamos y tratamos de vivir. ¿Hacia dónde vamos?, ¿qué nos llevamos cada día?, ¿con quién podemos vivir?
Los acontecimientos se agolpan y a algunos nos falta la práctica de mantener el ritmo de la quietud interior, de la contemplación serena en la acción. Y así la vida tiembla innecesariamente en una sucesión de instantes fugaces. Posiblemente, toca sentir el llamamiento de volver a la paz que nace y remansa junto al pozo de los encuentros, de las tertulias sin reloj, de los atardeceres que recogen la cosecha de la jornada.
¿Dónde está tu corazón, hermano? ¿Tienes tiempo para compartir?, que luego si deseas juntos seguiremos caminando.
Hace tiempo que no te veo sonreír con generosidad por la mañana, de tu rostro se van borrando los hoyos de la alegría.
Hace tiempo que te veo encorvarte en lugar de saltar de acá para allá cual grillo cantarín.
Hace tiempo que tu voz se torna más grave y ronca, y de tus labios apenas se reconocen más que ahogados intentos de reclamar el turno de participación.
Hace tiempo que te resistes a verte en el espejo con decisión y cariño, y tu gente más preciada no sabe cómo decirte que quiere tenerte.
Hace tiempo que presiento que la vida se te escurre entre los dedos de las manos y de los pies (tal vez por eso, hay riesgo de amputar lo inerte).
Hace tiempo que permaneces quieto ante la fugacidad de la vida que te rodea, tal vez apenas te resistas a comprender un nuevo tiempo por vivir y descubrir.
Hace tiempo que no levantas un brindis, y la fiesta pierde color sin el vino del encuentro.
Hace tiempo… es tiempo de retomar el tiempo que se nos da y que puede ser un regalo por compartir.
Recuerda el estribillo de tu canción, de tu relato, de tu pasión. No dejes de tararearlo.
Recuerda la magia del cariño, ¡qué bien sabe tu corazón y cómo se emociona ante la ternura!
Recuerda el frescor de la mañana del que madrugaba por decisión.
Recuerda los pasos recorridos en pos de una vida fecunda y plena de sencillez.
¡Es tiempo para vivir…!
Recibe un cálido abrazo, Iñigo.