
En este Blog un HERMANO HOSPITALARIO DE SAN JUAN DE DIOS" vuelca sus experiencias, intuiciones, vivencias, sueños, oraciones, etc...desde la propia vida y pretende ser un vínculo y cauce de comunicación entre quienes vibren y compartan el mundo de la Solidaridad y Hospitalidad desde San Juan de Dios y todas sus gentes en cualquier lugar del mundo. Y, como él, abiertos a cualquier opinión, idea, sugerencia que busque el desarrollo y humanización de toda persona.
CONTAGIANDO HOSPITALIDAD
JUNTOS CONTAGIANDO LA HOSPITALIDAD DE SAN JUAN DE DIOS
29 diciembre 2007
28 diciembre 2007
200 DÍAS


27 diciembre 2007
¿ESTAMOS SORDOS?

En Adviento he experimentado una Misa conmovedora. La he celebrado con personas que tienen que soportar un destino muy duro: Había ciegos y algunos de ellos además eran sordos. ¡Ciegos y sordos! Yo mismo no me puedo imaginar lo que esto significa. Ya en el camino hacia la Iglesia había pensado: ¿Cómo podrán estas personas participar en la celebración si no ven ni oyen?
Pero después me quedé totalmente fascinado. Se sentaron en la primera fila de todas. Al lado de cada uno de ellos se sentaba una persona que los acompañaba. Y ahora vi como este acompañante les traducía en el alfabeto Lorm todo lo que yo decía. Ellos tocaban muy ágilmente con sus dedos las palmas de las manos de los sordo-ciegos. Así les transmitían en un lenguaje táctil mis palabras. Más tarde, después de la Misa, quise saludar personalmente a estos sordo-ciegos en un conjunto Kaffeetrinken. Fui hacia ellos. Me puse directamente delante de ellos. Sin embargo, no reaccionaron. No me vieron ni me oyeron. No me percibieron. Entonces yo probé lo mismo: los toqué con cuidado y les hice un sencillo saludo en la mano según el alfabeto Lorm – y en ese mismo momento su rostro se iluminó.
Hoy pienso: Quizás sucede algo semejante con el misterio de la Navidad. ¿no somos nosotros mismos verdaderamente como sordos y ciegos. Nosotros no Le vemos. Nosotros Le no oímos. No le percibimos. Dios es extraño e inconcebible para nosotros. El famoso psicólogo C.G. Jung dijo una vez: “Sabemos menos de Dios que la hormiga del Museo Británico.”
Y, sin embargo, en Navidad celebramos que este Dios incomprensible ha venido a nosotros. Aunque no Le comprendemos nos coge con cuidado. Viene a nuestro mundo, a nuestra vida. Se coloca muy cerca de nosotros. Por regla general vivimos como si Dios estuviera muy lejos, como si no existiera. Sin embargo, el Evangelio de Navidad nos anuncia: “Y la palabra se hizo carne.” “Palabra” de Dios, el Hijo del Padre Eterno: Él ha venido a nuestra carne. Desde entonces Su amor toca nuestra vida – y le da un fulgor.
Un acompañante de los sordos y ciegos me dijo que para él mismo es con frecuencia difícil comprender los contactos de este lenguaje táctil; todavía no se ha ejercitado lo suficiente. ¿Es esto distinto entre nosotros? También en nuestra vida hay acontecimientos que nos “tocan”: Una alegría que, aparentemente, no tiene motivo; un perdonar de algo que era imperdonable; una responsabilidad que no se deja sacudir; un consuelo que alcanza el corazón; una dicha que subyuga... ¿Comprendemos nosotros todo esto? Navidad dice que Dios ha venido a nuestra carne. No Le oímos. No Le vemos. Pero Él nos toca...
Les deseo a ustedes y a todos sus familiares unos días de Navidad bendecidos y ¡en medio de ellos algo que les “toque”!
+ Nikolaus Schwertfeger, Obispo Auxiliar de Hildesheim
NAVIDAD TODO EL AÑO

Como estrellas en la noche
alargando sus dedos extensibles,
telescópicos y suaves,
maternales, gratuitos e invisibles..,
para acariciar a los pobres
que no las han llamado, infelices,
aunque las contemplan cuando ya no pueden
sino mirar a un cielo incomprensible
y sufren en la tierra sin saber por qué.
Como estrellas alejadas
que contemplan este mundo apretujado
con su luz fría y penetrante... tan lejana;
y sin embargo,
destilan de sus ojos, compasivas,
lágrimas que curan
las heridas
de tanto ángel roto, desgraciado,
que no puede volar.
Como estrellas navideñas
alumbrando los caminos retorcidos
de la vida en este suelo,
minado de trampas y peligros,
sembrado de sueños y desvelos..,
para misteriosamente guiar
a los que buscan con anhelo,
con angustia y con esfuerzo,
su camino y la verdad.
Como estrellas reunidas,
en constelación fraterna,
que van marcando el tiempo y la oportunidad,
que acompañan y nos muestran el destino
propio y de los demás,
abriendo con sus llaves luminosas
el misterio de la vida,
¡anochecida de preguntas y dolores, tan preñada!
y de la eternidad.
Como velas encendidas
manoseadas por los pobres que suplican
a ese cielo tan oscuro por sus sueños
y agonías,
en su cruel necesidad.
Como velas que se gastan y se acaban
y lo saben..,
para volver, hechas luz, a ser estrellas
para la eternidad.
Compañeros, así hemos de ser,
-¡de verdad os lo digo que podemos!-
los que queremos entender
y vivir todo el año en Navidad.
Mes tras mes, sosteniendo
noche y día nuestra lámpara
pequeñísima, encendida
por aquellos que no tienen esperanza.
¡Que todos puedan ver que brilla!
Ayudémonos los unos a los otros.
No es fácil,
el peso de las sombras nos abruma,
los que siguen las consignas de este mundo
de nosotros bien se burlan.
El frío y el cansancio desaniman; pero El
renace y nos conoce,
-¡No temamos!-
en lo más oscuro de la noche.
Merece la pena gastar la vida entera,
¡de verdad!
en buscar y ser velas-estrellas
entre tanta oscuridad.
Ya sé que hay muchas luces encendidas,
y más aún en Navidad;
pero lo que más falta nos hace, amig@s,
es Luz,
no electricidad.
25 diciembre 2007
LOS SANITARIOS Y LA NAVIDAD
A toda su dedicación y trabajo va nuestro agradecimiento.
ESTA NAVIDAD
Permanezcamos de guardia al lado de los
enfermos acogiendo el Amor que llega para salvarnos.
Allanemos los caminos del Señor a los enfermos
cuidando sus vidas.
De día, abramos las puertas para dejar entrar la luz
que todo limpia.
De noche, sigamos su estrella que anuncia la salud
del cuerpo y de alma para todos los que se dejen
curar.
Encendamos hogueras en las puertas de los
hospitales con la leña caída de nuestros árboles
rotos.
Juntos cantemos salmos de alabanza con la
amistad acompasando nuestros cánticos.
Que la alegría del Señor renueve nuestros
corazones contemplando el milagro de otra
Natividad.
Allí donde nos encontremos: en el lugar de
trabajo, en la casa con la familia, gozando de un merecido descanso, retirados en oración, pasando
una enfermedad....
¡Vivamos con gozo
la Navidad del Señor!
24 diciembre 2007
NOCHEBUENA

NUESTRA FELICITACIÓN

20 diciembre 2007
CARTA DE LOS REYES MAGOS

CARTA URGENTE DE LOS REYES MAGOS
A LOS ALUMNOS DEL COLEGIO LA INMACULADA
Queridos todos:
Nos alegra mucho ponernos en contacto con todos vosotros ahora que poco a poco se va acercando la Navidad , esos días en los que celebraremos algo tan grande como es que Jesús, nuestro amigo, nace de la Virgen María.
Nosotros, en nuestro viaje desde tan lejos, nos unimos cada año en esa alegría sana de la Navidad recibiendo todas vuestras cartas, leyéndolas e intentando contestar vuestras peticiones. Este año además, si hemos querido escribiros esta carta “urgente” ha sido para poneros en guardia sobre otra forma de ir preparando y de celebrar la Navidad … cuando realmente llegue.
¿Sabéis cómo llamamos nosotros tres a esa otra forma de celebrar estos días?... Pues la No-Navidad. Es un nombre muy simple, sí, y casi igual que el original: ¡NAVIDAD!, pero es justamente por eso por lo que muchas veces no os resulta fácil diferenciar una de otra, y queremos ayudaros a que sepáis alguna de esas diferencias, que sepáis evitar la No-Navidad y aprovechar la Navidad a tope.
Por ejemplo, algo muy llamativo de la No-Navidad es que empieza incluso dos meses antes de la Navidad : luces, alfombras al pie de los escaparates, adornos… ¿os imagináis alguna persona que nos vaya avisando de que se va acercando su cumpleaños desde sesenta días antes?!. La Navidad comienza unos días antes del 24 de Diciembre que, como sabéis todos, es cuando celebramos que Jesús nace.
El corazón de la verdadera Navidad sabemos cómo alimentarlo y cuidarlo, haciendo lo que Jesús quiere:
· Que visitemos o acompañemos a aquel que más lo necesite (algún familiar o amigo,…).
· Que ayudemos también con alimentos (en esto os tienen que ayudar vuestros padres) a aquellos que incluso les falte lo más básico.
· Se puede resumir todo diciendo que la verdadera Navidad es una época para compartir.
¿Y qué nos habéis pedido en vuestras cartas para que os lo dejemos en la noche de Reyes? ¿Quizás queréis principalmente como regalos aparatos de electrónica, videojuegos, artilugios que tengan cuantos más botones mejor…? Aquí debéis acordaros de lo que hemos hablado de “compartir” porque la No-Navidad aprovecha los días de Navidad para colarse en vuestras vidas, por lo que debéis evitar:
· Dedicarle más tiempo a vuestros regalos que a vuestra familia y amigos.
· Compartir vuestros juguetes solo con aquellos que tienen algo también que compartir con vosotros y dejando apartado a aquel que tiene juguetes que no os gusten.
· Y, ¡ojo!, olvidarnos de nuestras obligaciones como alumnos porque “estamos de vacaciones”.
No queremos haceros una lista completa. Vuestro sentido común junto con las recomendaciones de vuestros padres y profesores hacen que veáis las distintas formas en que se puede vivir la Navidad.
O como solemos decir nosotros tres, es que hay dos navidades: una, que es la que es, y otra la que no es,
Pronto os haremos una visita en vuestras casas: hasta entonces seguid portándoos muy bien allí donde estéis, especialmente en el colegio y en casa.
¡Hasta la noche del 5 de Enero!
Melchor Gaspar Baltasar
PD: Acordaros de dejarnos esa noche en vuestras casa algo para que podamos reponer fuerzas, tanto a nuestros camellos como a nosotros porque después de la cabalgata tenemos mucho trabajo por hacer… y recordar que hay que acostarse pronto porque no queremos encontrar a nadie despierto cuando pasemos a dejar los regalos.
¡ENSANCHEMOS LA TIENDA!

Como si no lo supiésemos, como si lo tuviésemos reservado para un único momento del año: LA
PALABRA se encarna y habita entre nosotros. Desde muy diversos frentes se celebra; acaso no todos celebramos del mismo modo ni celebramos con cualquiera.
Año tras año, adviento tras adviento, atentos al Misterio de la Encarnación del Dios de la Vida que se torna Buena Noticia, Esperanza deseada y proclamada por las voces más pequeñas.
¡¡Vaya!! Sin embargo, me embarga una extraña sensación, parece que “llueva sobre mojado”. Cada día, en estos días, un poco más de lo mismo, un poco más de deshumanizada ilusión, un poco más de alienación de las utopías evangélicas. ¿Dónde acampa LA PALABRA? Tal vez, tampoco, en nuestro tiempo, halle posada; tal vez, la cerremos la puerta. ¿Quién recuerda el estribillo del coro celestial?, ¿quién sabe de las bienaventuranzas del Reino transmitidas generación tras generación?, ¿quién recuerda al hermano sin rostro?
Podríamos seguir enunciando las crónicas sociales necesitadas de una nueva redacción. Podríamos seguir rastreando las esquelas amontonadas de buenos deseos y plausibles voluntades.
Podríamos seguir aplazando la contundencia de los gestos provocativos o de los tímidamente comprometidos por la declaración de los derechos y sueños de la humanidad. Podríamos seguir pre-ocupados por las no-acciones o las mal intencionadas de tantos capitales políticos. Podríamos caer rendidos y seguir pensando que todo es un poco más de lo mismo…
Dicen los sabios, llamados místicos del corazón, que la esperanza sólo es fecunda en quien se siente criatura creada para soñar y para crear, quien escucha desde las entrañas y mira con sencillez los ojos de la vida. Durante un tiempo, todos los corazones de los niños y niñas se sienten así, ¡¡volvamos a ser
como niños para recordar LA ESPERANZA!! Necesitamos creer en cada nuevo amanecer, en cada nuevo atardecer. Necesitamos saber los unos de los otros, somos hermanos y hermanas de una misma tierra bajo un mismo cielo.
Este año LA PALABRA tiene más rostro de los SIN-ROSTRO, SIN-NOMBRE, SIN-TIERRA, SINPAPELES, SIN-TIEMPO, SIN-VOZ, SIN-TECHO, SIN-PAN. Tantos sin-(o)s encontrados que es a ellos a quien se dirige la estrella de la Vida. ¡¡Alegraos, ha nacido entre vosotros!!
Al leer estas líneas siento que la vida recorre mis dedos y mis labios. LA PALABRA sigue encarnándose, sigue siendo ALIENTO DE VIDA y DE ESPERANZA. Es tiempo de ENCARNACIÓN. ¡¡Ensanchemos la tienda, somos más para compartir y celebrar, diversos y encontrados!!
Te invito a que traigas a este encuentro de hermanos, de hombres y mujeres, de peques y de mayores, de aquí y de allá, un gesto de fraternidad, una palabra de gratitud y de afecto, lo demás ya se andará…
Feliz Buena Nueva, feliz Navidad.
19 diciembre 2007
¿TE SORPRENDES EN NAVIDAD?
18 diciembre 2007
EL GORDO NOS QUIERE MANDAR AL PARO
Todo esto empezó en Asia Menor, con el nacimiento de San Nicolás a finales del siglo tres. San Nicolás encontró unos buenos propagandistas entre los vikingos, adoptándolo como protector de navegantes. Pronto lo difundieron por Rusia y el norte de Europa. En algunos países, aun se celebra el 6 de diciembre, San Nicolás, que vestido de obispo, subido en una burra blanca va repartiendo regalos a los niños.
En el siglo XVII, los holandeses que emigraron hacia América, fueron los que introdujeron estas celebraciones. Un escritor consiguió que, San Nicolás dejase de ser obispo y trasformarlo en un personaje alegre y bonachón, que montaba un caballo blanco volador con el cual dejaba los regalos a los niños por las chimeneas de sus casas. Los estadounidenses hicieron suya la fiesta y pasó a llamarse Santa Claus. Gracias a un poema, Santa Claus aparece en vísperas de Navidad en un trineo tirado por renos.
El Papá Noel que vosotros conocéis, se lo debéis a Coca Cola. El la Navidad de 1930, tuvo tanto éxito la campaña publicitaria que al año siguiente un dibujante lo retrató de tal forma que fuese inconfundible. Fijaros que aun solo ha cumplido los 77 años. Que se cree este, ¿ que nos va a mandar al paro ?.
Como sabéis muchos de vosotros, nosotros aparecimos en la vida pública hace ya como 2008 años, con motivo del nacimiento de Jesús. Algunos nos quisieron engañar, como Herodes, pero no lo consiguieron. Fuimos siguiendo una hermosa y brillante estrella hasta llegar a Belén. Allí fue donde encontramos a José, María y al niño Jesús.
Perdonad no haberme presentado antes, yo soy Gaspar, uno de esos magos de oriente que llegaron a Belén para conocer a Jesús y honrarle con algunos regalitos.
Melchor, que así se llama el más anciano de los tres, gran sabio y muy buena persona, con su gran barba blanca, se arrodilló el primero ante el niño y le regalo un cofre lleno de oro, representando su naturaleza real.
Después fui yo, Gaspar, astrónomo de profesión, el más joven y travieso de los tres. Imité a Melchor y me arrodillé ante el niño regalándole un cofre lleno de incienso, representando la divina naturaleza.
También entró Baltasar, de raza negra, gran sabio y muy tranquilo de carácter. Le regaló al niño un cofre lleno de mirra, representando su sufrimiento y posterior muerte.
Desde entonces es cuando decidimos regalar a todos los niños alguna cosilla que otra. No llegamos a regalar todo lo que nos piden ya que, no todos los niños han sido buenos durante ese año.
Después de tantos años regalando más que este gordito, Papá Noel, nos quiere mandar al paro. Se coló en los domicilios de los niños a través de la T.V. y para colmo, todos los centros comerciales venden su imagen como si fuera algo maravilloso.
Aunque el sabio de Melchor me dijo que no dijese nada y Baltasar me tranquilizo por la situación que estamos pasando, no hago más que pensar que por culpa de un anuncio publicitario de no más de 77 años, profano y solo con el propósito de gastar vuestros ahorros, nosotros en pocos años nos iremos al paro.
¡Ojala!, con la ayuda de vosotros nuestra situación pueda cambiar, no mandar a nadie al paro, suficientes hay ya en la cola, ser capaces de recordar que, a pesar de ese gordito barrigudo vestido de rojo, siempre habrá tres Magos de Oriente en el recuerdo de los papás y mamás de todos los niños que esperan con gran ilusión el regalo de la Navidad.
17 diciembre 2007
¡NAVIDAD! A PESAR DEL CONSUMO

¡QUÉ TE PARECE?
30 noviembre 2007
29 noviembre 2007
El Poder de Una Firma
Hay una versión para bajar en format .wmv en "el baúl de tesoros" pinchando aquí o en la columna a la izquierda.
28 noviembre 2007
"EL FONENDO". OTRA VEZ LUZ

27 noviembre 2007
21 noviembre 2007
UN CONCIERTO MUY DIVERTIDO


PARA PENSAR
18 noviembre 2007
DEDICADO A LA GENTE DE BIEN QUE ENCUENTRAS POR EL CAMINO DE LA VIDA

LA GENTE QUE ME GUSTA

Diario de Guerra de un Payaso
Donde hay un conflicto, los niños son siempre las principales víctimas. La infancia Palestina no está ajena al derramamiento de sangre, a los sonidos de los bombardeos ni al zumbido de los aviones que sobrevuelan sus hogares. El grupo de Payasos sin Fronteras, liderado por el actor y cineasta Mikio Tsunekawa, realizó una veintena de funciones por todo el territorio en conflicto, superando el número de funciones de cualquier misión anterior de Payasos sin Fronteras.
14 noviembre 2007
¿AIRE O GLOBO?

Ain Karem - vigilia del viernes
Agradecemos a los componentes de Ain Karem su presencia en LA CAPACHA "Dentro o Fuera" en Valladolid. Aquí os ofrecemos la oportunidad de escuchar la vigilia del muro. Los silencios de reflexión no se encuentran en la grabación; estáis invitados a pausar de vez en cuando para orar tus propios muros y tus propias formas de derrumbarlos desde Dios.
PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LA VIGILIA
12 noviembre 2007
La Capacha llega al blog
galerías Capacha
Capacha Globos 2007 Ahora están visibles las colecciones de fotos de "LA CAPACHA" - "Dentro o Fuera" que se celebró en la Casa de San Juan de Dios de Valladolid. Gracias a todos los participantes. Y para los que no pudieron asistir, colgaremos aquí unos mp3 de audio de algunas de los momentos del encuentro.07 noviembre 2007
POR LA INTEGRACIÓN

ENTRE TODOS

29 octubre 2007
¡NO OLVIDES CAPACHA!
LAZARO

21 octubre 2007
¿MISIONEROS?

20 octubre 2007
LA CAPACHA ORIGINAL DE SAN JUAN DE DIOS- THE ORIGINAL BASKET OF ST.JOHN OF GOD

CAPACHA * KAPATXA * SPORTA

18 octubre 2007
POR AQUÍ SE ENTRA Y SALE A BELEN
17 octubre 2007
EN EL DIA POR LA ERRADICACION DE LA POBREZA
14 octubre 2007
10.000 visitas

¿Diez mil oraciones hechas con el dedo índice?
¿Diez mil inquietudes en busca de respuesta?
¿Diez mil miradas vacías, navegando por la red y topándose sin querer con esto?
¿Diez mil amigos?
¿Diez mil cínicos?
¿Diez mil utopistas?
¿Diez mil corazones llenos de un amor por compartir?
¿Diez personas, mil veces?
¿Quienes somos? ¿Por qué leemos A Vosotros Mismos?
Si tu deseo es compartir las ideas de hospitalidad. Aquí tienes un foro abierto.
13 octubre 2007
CAPACHA 2007 - la cuenta atrás
CAPACHA 07
Si, ya queda menos de un mes para nuestro encuentro CAPACHA 07
¿Todavía no sabes lo que es CAPACHA?
¿A qué esperas? Navega, busca, pregunta, documéntate.....o únete a nosotros
el fin de semana del 9 al 11 de Noviembre en la ciudad española de
VALLADOLID, en el CENTRO SAN JUAN DE DIOS.
CAPACHA 2007 te invita este año a trabajar, reflexionar y compartir bajo el
lema ¿dentro o fuera?.
¿Estás fuera de algo? ¿Me encuentro dentro de algo? ¿Preferiría estar fuera
o dentro? ¿Qué beneficios tiene estar dentro de...o fuera de...?
¿Quién marca el límite de estar dentro o fuera? Todas estas cuestiones, y
más, se trabajarán en las diversas dinámicas del Encuentro.
Oración, experiencias, trabajo personal y de grupo, música y arte, compartir
la vida con personas de distintos lugares y edades, y, también con jóvenes
con discapacidad intelectual....Todo ello ANIMADO desde el estilo y espíritu
de SAN JUAN DE DIOS.
Como bien sabes, los Objetivos de CAPACHA siempre buscan el acogerte,
animarte y darte razones para vivir tu vida con ilusión y
esperanza porque partimos de la experiencia de que a Dios se le puede
experimentar desde el encuentro con el otro.
Si tienes intención de participar, mándanos un e-mail a pjv@hsjd.es
¡Déjate llevar por la CAPACHA!
¡Te esperamos! Y...si no vienes, asómate a nuestro Blog. Te seguiremos
informando.
03 octubre 2007
HEMOS REGRESADO

26 septiembre 2007
AGRADECIMIENTO SINCERO

Desde el Albergue de San Juan de Dios de Quito, Ecuador, Justo Fabián Guerrero quiere de este modo dar las gracias a los Voluntarios Españoles:
De todo corazón yo quiero agradecerles
a todos los hermanitos, que a diario
colaboran en este gran albergue,
brindándonos su apoyo y demostrándonos su amor:
que Dios les bendiga a todos y los que trabajan
en este albergue llamado San Juan de Dios.
De verdad yo les digo que, aquí me siento muy contento,
pues tengo mi seguridad en la noche, y gracias a Dios
y a ustedes también tengo mi alimento.
Nunca olvidaré lo bien que conmigo se han portado
y de verdad muchas gracias por esa amistad
que todos ustedes me han demostrado.
Aunque no sé el nombre de ningún hermanito,
ni de las personas que aquí trabajan,
vuelvo y repito que el Señor Dios les bendiga.
Sé que muy pronto de aquí yo me iré,
pero donde quiera que me encuentre yo nunca les olvidaré.
Para despedirme, hermosa gente amable,
les regalo este pequeño poema
que esta noche me indujo a escribirles.
24 septiembre 2007
Cultura de Paz
13 septiembre 2007
¿IMPOSIBLE?

05 septiembre 2007
INVITACIÓN

CONTINUAMOS EN QUITO

CAMINANDO HACIA TIERRA SANTA

DE NUEVO CON IDEAS PARA PENSAR

03 septiembre 2007
NO QUIERO VOLVER

Pablo Gil Corona